martes, 25 de septiembre de 2007

La jungla de asfalto

Como si de un déjà vu se tratara, La Señal trae a la memoria esas películas del cine policial clásico de los ’50, como para demostrar que el género aún no ha muerto. Esta obra, escrita por el recordado Eduardo Mignona y dirigida por Ricardo Darín y Martín Hodara, nos presenta una historia clásica con un final imaginable para todos los que vimos y conocemos el género de detectives; una historia rica en suspenso, en pausas, que nos muestra la crueldad de algunos, la debilidad de otros, y cómo el mundo se tambalea en esa balanza que nunca estará totalmente equilibrada.
Julieta Díaz y Ricardo Darín dejan un poco que desear en la interpretaciones. Es decir que no innovan, no progresan de acuerdo a sus trabajos. Ella se desenvuelve exactamente igual que en un capítulo de Mujeres Asesinas, y Darín parece recién sacado del set de El Aura. Diego Peretti sí se luce -como siempre- y demuestra su habilidad como actor para todos los géneros.
El trabajo de la fotografía, la ambientación y la puesta en escena son excelentes, y generan una inmersión en ese mundo de hace unos cuantos años, en esa ciudad supuesta, oscura y peligrosa.
La Señal es una buena película argentina, y un lindo homenaje al director Mignona, que hace un tiempito tomó su camino, seguramente aquel, siguiendo a “la señal”.
[Nadia Leiza]


lunes, 10 de septiembre de 2007

Ya llega La Señal


Pronto, pronto! Si no aguantás hasta el jueves para ver La Señal, la película de Ricardo Darín, no tenés más que bajar la vista, y hacer click para ver el trailer. ¡No te lo pierdas!

[Nadia Leiza]

El heredero de Bond

Volvió Jason Bourne con la “supuesta” última parte de la saga del agente de la CIA, y enloqueció a los espectadores: rompió récords de taquilla en Estados Unidos y en muchas partes del mundo, y se proyecta como un clásico del cine contemporáneo.


Bourne: el Ultimátum propone muchas escenas de acción y unas cuantas corridas de las que tiene que zafar el personaje de Matt Damon. Y claro, la historia tiene un “final” como corresponde para el estilo de Hollywood. Pero hay muchas cosas que “soponemos” puede que no sucedan, ya que el éxito que tuvieron estos films, y sobre todo esta tercera entrega, dan la sensación de que la historia aún no terminó.


El final de esta película, dirigida por Paul Greengrass, nos deja contentos pero con ganas de más. Es por eso que para muchas personas de la industria del cine y de los medios esta saga recién empieza. Y si encima tomamos en cuenta que el espía por excelencia de los últimos tiempos, James Bond, se encuentra en decadencia, qué mejor que reemplazarlo por uno más joven -y lindo-, que se adapta mejor a los estándares de este siglo XXI. Porque como dice el refrán: a rey muerto, rey puesto... ¡Te queremos Matt!




[Nadia Leiza]